top of page
Buscar

Makuto y su confeccion

  • Foto del escritor: Tata Ngo Mundele
    Tata Ngo Mundele
  • 18 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 ene 2023


ree

El MAKUTO es un resguardo o protección compuesto de unas cargas energéticas, que va dirigido hacia un punto en específico ya sea para la salud, justicia, prosperidad, etc.


El MAKUTO se confecciona en su mayoría con cargas pertenecientes a elementos de la naturaleza va dirigido hacia el astral de la persona que lo está recibiendo y de ahí radican dichos elementos de confección.


Estos MAKUTOS son ENVOLTORIOS que guardan dentro de ellos ese bilongo, medicina, magia o brujería para determinado fin específico que necesite la persona, es un ENVOLTORIO pequeño ya que dicho MAKUTO por ser para una persona en específico que cumpla un fin específico debe llevarse siempre encima. La persona tiene que cargar con ese MAKUTO siempre.


Por ejemplo si una persona le hace un MAKUTO para que no lo alcance el hierro, si la persona sale de su casa y deja el MAKUTO en ella, ténganlo por seguro que esa persona no tendrá protección de ningún tipo en la calle.


Si por ejemplo le damos un MAKUTO a una persona para que tenga desenvolvimiento laboral y esa persona lo deja en su casa tenga por seguro que esa persona al salir a buscar empleo, no tendrá la ayuda del MAKUTO que se le entrego.


Hay que entender la función de los MAKUTO (envoltorios) que se entregan dentro del culto del nkisi malogo, ya que tienden a confundir los MAKUTO con otros tipos de trabajos de protección.


Los MAKUTO pueden ir en diferentes envoltorios, una hoja de maíz, también en hojas de plátano, entre otros, lo importante es que sea de un tamaño moderado que la persona pueda cargar consigo.


Los MAKUTO son envoltorios y su importancia y confección radica en el amarre que se le haga a ese envoltorio, muchos enrollan en hilo al MAKUTO y le hacen un nudo o lazo, eso le resta fuerza ya que hay alrededor de 15 formas diferentes de amarrar un MAKUTO y ese amarre va a dependencia de para que se necesita el MAKUTO.


Hay que hacer hincapié en que MAKUTO es un envoltorio, ósea todo receptáculo pequeño como MPAKA, SEMILLAS, CARACOLES, CONCHAS, ETC. No son MAKUTO ya que no son envoltorios y no se pueden amarrar.


¿Quien puede recibir o a quien se le puede entregar un MAKUTO?

El MAKUTO se le puede entregar a cualquier tipo de persona, ya puede ser iniciado, tata, yaya y no iniciado, como ya se explicó el fin es uno en específico que no tiene nada que ver con alguna iniciación.


El MAKUTO (envoltorio) BILONGO (medicina) va de acuerdo a la persona que lo necesite por eso hay muchas mañas o tratados de confección del MAKUTO, lo que si no hay muchas formas de amarrar. No hay dos MAKUTO iguales ya que no hay ni dos personas iguales ni dos problemas iguales.


Dentro de la confección del MAKUTO podremos encontrar muchos elementos diferentes, lo que no se van a encontrar dentro de un MAKUTO nunca jamás es un hueso de muerto o raspadura de un hueso de muerto, eso es algo que no va dentro de un MAKUTO.


Por nada del mundo se le puede colocar algún tipo de osamenta a un MAKUTO y la explicación es simple, un hueso de muerto no se le entrega si no a un tata o una yaya.


La persona que se está iniciando puede recibir un MAKUTO pero eso solo si lo amerita y eso es un 5% de los casos ya que se supone que la persona se hizo una serie de ceremonias previas y le tuvieron que realizar consultas y preparativos para ese ceremonial de iniciación.

 
 
 

Comentarios


bottom of page